No obstante la intensa presión sicológica calculada por la administración Trump contra la narcodictadura y la mafia que desgobierna a Venezuela, es casi improbable que la Casa Blanca decida ingresar por medio de una operación militar para remover del cargo al capo del cartel de los soles Nicolás maduro Moros, aseguró el teniente coronel Luis Alberto Villamarín Pulido, especialista en geopolítica y autor de 40 obras sobre estos temas, en entrevista con la excanciller María Emma Mejía, el miércoles 20 de agosto de 2025, en el programa Una mirada al mundo de la cadena de televisión Caracol Internacional.
Asi mismo el coronel Villamarín agregó en sus intervenciones.
1. No se podría comparar lo sucedido en Panamá en 1989, frente a este momento con la actual situación venezolana. Son muchos los puntos que diferencian ambos asuntos.
2. La Armada de Estados Unidos realiza operaciones navales del mas alto nivel. Y puede llegar hasta las playas. Mas allá de ahí sería una operación conjunta con otras fuerzas militares y eso demandaría muchas más tropas que en Panamá en 1981.
3. Maduro es el jefe de una mafia y por ende su salida por la fuerza del poder causaría derramamiento de sangre en Venezuela instigado por quienes ostentan ilícitamente el poder y no están dispuestos a entregarlo.
4. El ministro de defensa general padrino, miente con la misma facilidad que respira. Venezuela es la sede social de varios carteles del narcotráfico incluidos el Eln y las Farc.
5. Es una mentira absoluta que el narcorrégimen de Maduro tenga cuatro millones de milicianos. Es una utopía y algo totalmente improbable.