Principios de la guerra aplicados a la violenta "protesta pacífica en Colomba"

Publicado: 2021-07-11   Clicks: 585

Cumplidos 44 días continuos de violencia terrorista contra Colombia, disfrazada con el cuestionable argumento de que se trata de una protesta pacífica en la que hay "brutralidad policial" contra inermes manifestantes, complementado por una oleada de manipulaciones mediáticas a jóvenes que están sirviendo de idiotas útiles, hay elementos suficientes para hacer un análisis político-estratégico a la luz de los principios de la guerra en torno a la real intención de los promotores del caos.

En desarollo del seminario liderazgo político que adelanta la Fundación Excelencia, Liderazgo y Transformación, y en aras de estructurar personas con pensamiento de estadistas y visión de estrategas o viceversa, el teniente coronel Luis Alberto Villamarín Pulido, presidente de la entidad, orientó un participativo conversatorio vía zoom, en el que analizó, como intercalan los principios de la guerra con la actuación sistemática de quienes pretenden deponer la institucionalidad en Colombia, a nombre de la supuesta "protesta social"

Con sólidos argumentos el expositor describió y puntualizó en cada uno de los principios de la guerra, comparando la actuación del gobierno nacional con la conducta de los promotores del paro, que necesariamente deben tener alguna relación orgánica con los terroristas infiltrados en las marchas, pues la ecuación es simple "Hay marchas porque hay vándalos. Hay vándalos porque hay marchas"...

Peligroso círculo vicioso.

Reciba gratis noticias, articulos y entrevistas

* indicates required

Maintained and Created by: { lv10 }

LuisVillamarin.com, 2015©