El jueves 3 de enero de 2022, en horas de la mañana presidente de Estados Unidos Joe Biden anunció al mundo desde el salón Roosevelt de la Casa Blanca, que el importante pero casi desconocido terrorista islámico Abu Ibrahim al-Hashimi al-Qurayshi, cabecilla principal del Estado Islámico (ISIS) fue abatido durante una incursión de los comandos de Fuerzas Especiales de Estados Unidos, al cabo de una audaz incursión aeroterrestre, efectuada amanecer en la ciudad de Ahmet en la convulsa provincia de Idlib, al noroeste de Siria.
En las primeras informaciones publicadas por los medios de comunicación internacionales, los equipos de rescate dijeron que murieron 13 personas muertas durante la incursión militar. Luego la Unicef reafirmó esa cifra, y agregó que entre los afectados, hay seis menores de edad y una niña más herida.
En un discurso matizado con oportunidad política para aliviar otras tensiones y problemas complejos de su administración, Joe Biden dijo el sorpresivo ataque de las Fuerzas Especiales estadounidenses contra Abu Ibrahim al-Hashimi al-Qurayshi, pretendía minimizar las bajas civiles en el lugar, pese al mayor riesgo para la integridad física de los soldados norteamericanos y añadió que la operación es una advertencia a los grupos terroristas, que persistan en causar daños a los intereses estadounidenses en el mundo entero.
Según la versión de Joe Biden, al-Qurayshi se auto inmoló detonando una bomba que le causó la muerte junto con los miembros de su propia familia, situación táctica de combate, que se asemeja al ataque realizado en octubre de 2019 no muy lejos de Ahmet, contra Abu Bakr al-Baghdadi, para aquella época cabecilla principal de ISIS, quien al sentirse rodeado y sin opción de escapar, se inmoló detonando un chaleco suicida, cuando las fuerzas estadounidenses allanaron su escondite.
La contundente operación antiterrorista consistió en un asalto helicoportado, efectuado por dos docenas de comandos estadounidenses, apoyados por helicópteros de combate, drones Reaper armados y aviones de ataque.
... seguir leyendo