Libro Pacto Farc-Santos condensa enseñanzas geopolíticas, estratégicas y políticas sobre la paz.

Publicado: 2023-09-26   Clicks: 331

    En 296 páginas subdivididas en cuatro capítulos, el libro Pacto Farc Santos subtitulado efectos geopolíticos y geoestratégicos de un error histórico, es un pormenorizado seguimiento cronológico y analítico al errático manejo, que, durante cuatro años seguidos, dio el gobierno populista de Juan Manuel Santos a las conversaciones de paz con los cabecillas de las Farc en Cuba.

     Producto de múltiples reflexiones en torno a los hechos que caracterizaron las conversaciones en La Habana entre 2012 y 2016, se concluye que fiel a la nefasta tradición de la dirigencia política colombiana, Juan Manuel Santos Calderón actuó con miopía geopolítica en las negociaciones de paz con las Farc en Cuba y abrió el boquete para que vinieran nuevas violencias en el país, al sobreponer su vanidoso deseo de ser distinguido con el innecesario e inmerecido para él, Premio Nobel de Paz.

      Por extensión, se legitimó el narcotráfico dejado a expensas de las Farc, al dividir el futuro de Colombia entre el Heartland o corazón del país en manos de las élites tradicionales de izquierda y derecha, empeñadas en la rapiña mutua y la piñata de veleidades, mientras que el Hinterland o periferia, sigue controlado por los terroristas en los campos social, político, económico y cultural.

      Tan ventajosa división geoestratégica del territorio colombiano a favor de la proyección estratégica de las mal llamadas disidencias de las Farc, fue conseguida con argucias por sus cabecillas, quienes, impusieron sus puntos de vista de corte marxista-leninista desde cuando se diseñó la agenda de conversaciones.

      Por su parte, el gobierno Santos claudicó, por elementales razones: Sus negociadores desconocían el Plan Estratégico de las Farc y no estaban estructurados para negociar e imponer a los terroristas el imperio de la constitución y las leyes, sino que viajaron a Cuba pensando en el Premio Nobel de Paz de quien los nombró como burócratas negociadores y en sus ambiciosos futuros políticos individuales. En ese orden de ideas, las Farc impusieron los tiempos, la agenda y el ritmo de las conversaciones.

      Como se demuestra en el libro, al revisar los objetivos del Estado, los principios básicos de la geopolítica, los principios universales de la guerra, y los pensamientos estratégicos de Sun Tzu, Clausewitz, Napoleón, Alejandro Magno y otros capitanes de la historia, y, confrontarlos con la acción del gobierno en la mesa con las Farc, se deduce que por desconocimiento del asunto suplido con altas cargas de vanidad individual, durante todo el proceso, los negociadores del gobierno entregaron la iniciativa y las decisiones finales de lo pactado, a lo que impusieran los cabecillas de las Farc.

     En consecuencia, Pacto Farc Santos es un documento ideal y adecuado, para estudiar los errores que no se deben ni pueden cometer en una negociación política, e inclusive se pueden hacer analogías aplicables a todo tipo de negociación, con base en la proyección geopolítica, y la importancia de las intenciones geoestratégicas de cada una de las partes sentadas en la mesa.

       Dadas las anteriores razones, Pacto Farc Santos es un texto recomendado para lectores en general o para quienes, por su labor profesional, investigan temas de historia, geopolítica, estrategia, defensa nacional, inteligencia militar, terrorismo, técnicas de negociación, conflicto colombiano y ciencias políticas.

          #geopolitica #luisalbertovillamarinpulido #seguridadnacional #colombia #farc #conflictoarmadoencolombia #memoriahistórica #paztotal #cuba #Santos #estrategia #defensanacional

Reciba gratis noticias, articulos y entrevistas

* indicates required

Maintained and Created by: { lv10 }

LuisVillamarin.com, 2015©