¿Hacia dónde va la invasión en Ucrania luego de 11 meses de conflicto?

Publicado: 2023-02-03   Clicks: 401

   Once meses de la sangrienta invasión rusa a Ucrania

    La guerra también representa uno de los mayores riesgos que frenaría el ritmo del crecimiento del producto interno bruto (PIB) a nivel mundial para este año.

     Vale resaltar que, al respecto, el Fondo Monetario Internacional prevé una expansión del 2,6 % del PIB, mientras el Banco Mundial sostiene un 1,7 %.

     Recomendado: Tras guerra en Ucrania, el mundo atraviesa por la peor crisis alimentaria desde 2008

     “La disrupción de cadenas de suministro de insumos energéticos y alimentarios causó alzas en los precios internacionales que generaron tasas de inflación en gran parte del mundo no vistas en décadas”, explicó Theodore Kahn, director asociado de la consultora Control Risks.

     ¿Cuál es el estado de la invasión en Ucrania luego de 11 meses?

    Luego de cumplir 11 meses de conflicto, el estado actual de la guerra está escalando de forma paulatina, con pequeños avances rusos al este de Ucrania y con este último rearmándose con apoyo de Occidente.

    Precisamente, durante esta semana se ha confirmado el envío de tanques Leopard-2 a Ucrania por parte de aliados de Occidente, como Polonia o Alemania.

     Estados Unidos también acordó el envío de los tanques modelos M1 Abrams.

“Los tanques son un importante paso adelante para armar a Ucrania”, dijo John Herbst, exembajador de Estados Unidos en Ucrania.

Resultarán invaluables si Moscú lanza una gran ofensiva desde Bielorrusia o cualquier otro lugar este año”, agregó el también director del Eurasia Center para Atlantic Council.

El analista político Luis Alberto Villamarín también coincide con un inminente nuevo ataque de Moscú para intentar tomar Kiev, tras la primera avanzada fallida.

Si Putin fracasa en el segundo intento de tomar a Kiev, podría utilizar armas de destrucción masiva, lo cual sería el paso firme hacia una conflagración mayor”, apuntó Villamarín.

     ¿Qué se puede esperar tras 11 meses de invasión?

      Luego de 11 meses de conflicto bélico, el camino sobre lo que puede seguir en la invasión hace coincidir a los analistas en una “situación compleja” que puede escalar aún más.

     “De ahora en adelante se pueden esperar más tensiones, más amenazas del uso de la fuerza nuclear, más acciones depredadoras de Rusia contra Ucrania”, expuso el analista.

     Asimismo, Villamarín expone que podría generarse una “mayor cercanía de Irán y Corea del Norte con el Kremlin”.

     A juicio del experto, esto podría llevar a “más tensiones en Taiwán, más inversión en armamento en Occidente y más incertidumbre para los mercados y los inversionistas”.

     Por otro lado, Theodore Kahn de Control Risks reiteró que “por este año parece que las perspectivas de una salida negociada del conflicto no son buenas, al menos en el corto plazo”.

Reciba gratis noticias, articulos y entrevistas

* indicates required

Maintained and Created by: { lv10 }

LuisVillamarin.com, 2015©