Análisis del conflicto colombiano
Publicado enel Periódico El Catolicismo de Bogotá Colombia el 4 de junio de 2002
El coronel (r) Luis Alberto Villamarín Pulido acaba de publicar su décimo libro en torno al fenómeno de la violencia en Colombia, en el que hace un análisis estratégico del fracasado proceso de paz con las Farc durante la actual administración. Lea la reseña de este libro en http://www.elcatolicismo.com.co/index.php?idcategoria=694
35 - La silla vacía Autor: Coronel Luis Alberto Villamarín Pulido
Análisis estratégico del fracasado proceso de paz con las Farc durante la administración de Andrés Pastrana Arango Desde mediados de la década de los años sesenta, el ámbito académico colombiano exigía la publicación de una obra escrita desde la óptica militar, acerca de cómo perciben los integrantes de las instituciones armadas en Colombia el manejo político dado por los gobernantes de turno al problema de la enquistada violencia guerrillera comunista en el país.
La silla vacía es el recuerdo analítico de los pormenores del accidentado proceso de negociaciones de paz, entre la administración de Andrés Pastrana Arango y las Farc, cuyo desarrollo estuvo matizado por innumerables obstáculos que llevaron al traste el más prolongado, cuestionado e improductivo diálogo de sordos. El enfoque imparcial del autor, precisa temas espinosos que por regla general introducen a la controversia y causan reacciones encontradas por parte de los actores de la guerra.
Leer esta amena obra, induce a la obligatoriedad de diseñar prontas y efectivas estrategias de estado para enfrentar desde los ángulos políticos, militar, económico, psicológico, cultural y social, la más grave agresión contra la estabilidad institucional en todo el recorrido de la vida republicana, con el fin de ganar la guerra a los violentos, la corrupción y la miseria. Las Farc son un movimiento armado, que combina todas las formas de lucha para concretar la estrategia integral cuyo último fin persigue la toma del poder en concordancia con los ideales marxistas-leninistas, con el claro propósito de instaurar en Colombia una dictadura totalitaria, sin importar la pérdida de vigencia del comunismo internacional.
El cuello de botella radica en la desarticulada respuesta del estado colombiano, carente de estrategia coherente y de acciones articuladas para anticipar o por lo menos responder con igual intensidad a las constantes agresiones del adversario político militar. La silla vacía, décimo libro que publica el coronel Luis Alberto Villamarín Pulido en torno al fenómeno de la violencia en Colombia, presenta ante el lector un análisis ágil, ameno y veraz, desde la óptica militar del más autorizado estudio del tema, quien por la doble condición de intelectual y tropero, ha conocido de cerca el drama de la insensata guerra en el campo de batalla y lo ha plasmado en importantes trabajos de investigación reconocidos a nivel nacional e internacional.
Obras del coronel Luis Alberto Villamarín Pulido