Huelga de hambre de policías y militares de las reservas colombianas

Publicado: 2025-11-15   Clicks: 1

      Con sobradas y valederas razones un  grupo de pensionados de la Policía y las Fuerzas MIlitares de Colombia se instaló en la Plaza de Bolívar, para expresar el justo reclamo ante el gobierno nacional debido a las protuberantes fallas en el servicio de sanidad milityar y policial, que hace algunos años vienen dando tumbos, y a la inconcebible maniobra politiquera de tods los gobiernos sin excepción, para que se incumpla lo ordenado por la ley de los ajustes y nivelación salarial establecidos en la ley 4 de 1992.

     Cada dia que pasa es mas tortuoso ir a un dispensario militar, conseguir una cita, lograr la aprobación de algún examen especializado, recibir los medicamentos, o como mínimo recibir el trato digno que merece un ser humano, en especial, para quien entregó sus mejores años a la defensa nacional, y ya en el retiro, aquejado por desbarajustes de salud, casi todos ocasionados por razón del servicio bajo banderas. En contraste por el ministerio de Defensa, entidad encargada de solucionar este grave problema han desfilado desde 1992, una serie de demagogos y politiqueros oportunistas, que desde el primer dia que se sentaron en la silla de la cartera de Defensa, no solo se han creido expertos estrategas militares, hábiles lideres sino hasta futuros candidatos presidenciales.

      Asi su paso por el ministerio de Defensa, sin excepción, ha sido pobre en concepciones y contrario a las razones esgrimidas por César Gaviria Trujillo cuando nombró al dirigente liberal Rafael Pardo Rueda, para ocupar ese cargo. Se dijo en ese momento que Colombia necesitaba un ministro de defensa civil para facilitar los acercamientos de paz con los grupos terroristas, para mejorar la eficiencia logística de las tropas, y para representar a los militares y policías ante las instancias políticas. En la práctica, no se ha visto ninguna de esas acciones, sino el desfile de unas personas con perfiles para otros cargos, que eso si imbuidas del tropicalismo politiquero, han pelechado para sus carreras personales, a costa de la sangre y sacrificio de personas, como quienes hoy reclaman sus derechos mediante una huelga de hambre en la Plaza de Bolivar de la capital de la república.

      Respecto a la nivelación salarial, la situción es mas humillante para los oficiales del grado de teniente coronel hacia abajo, los suboficiales de todos los grados, los soldados y los agentes de policía. De manera increible a la única institución que desde 1992 hasta la fecha no se le ha cumplido con los reajustes salariales de acuerdo con la ley es a las Fuerzas Militares y de policía. La ridícula respuesta del entonces presidente Alvaro Uribe fue que eso era una deuda impagable. Luego Juan Manuel Santos, quien de manera sucesiva fue ministro de Hacienda, ministro de Defensa y luego presidente de Colombia, se hizo el de al vista gorda, con la venia de los generales y almirantes que lo secundaron enlos altos cargos castrenses, para nunca responder y solucionar este problema.

      Entre los mediocres ministros de defensa que han debido solucionar este problema, sobresalen Rodrigo Rivera mas conocido como Riverita, quien llegó al colmo de estlticia funcional, de afirmar que los militares y policias no necesitan que se cumplan los aumentos salariales de ley, porque durante su desempeño profesional lel gobierno nacional les confiere algunas medallas y condecoraciones. Tambien se destaca Silva Lujan, un comodín de Santos que no solo fue incoherente en un cargo que jamás debió ocupar, sino que por ser peoncito de Juan Manuel Santos, defiende mas a las Farc que  a los militares que le concedieron el inemercido honor de representarlos.

     Y la lista de insensatos e ineptos sigue. Ni valen la pena mencionarlos, pero no se salva ninguno. 

      En un momento determinado de choques jurídicos y mas de uno verbales, la Caja de  Sueldos de las Fuerzas Militares buscó la solución de la conciliación, mediante la cual los afectados por el incumplimiento del gobierno nacional perdieron por punta y punta. Tuvieron que nombrar avarientos abogados para que los representaran con el obvio pago del 30 al 35% por sus "servicios" en la conciliación y fuera de eso solamente aceptar cuatro años del tiempo mal liquidado, con las circusntancias agravantes que los conciliadores, recibieron poderes para cientos de demandas, entonces buscaron su interés particular, conciliaron por cifras minimas y no tuvieron en cuenta que se nivelara con quienes en otro momento  lograron el reconocimiento pleno de las deudas. Ese problema continua vigente, sin que alparecer le interese al gobierno Duque que en contrastye pide y pide resultdos operacionales contra los grupos narcoterroristas.

      Durante la campaña presidencial de Iván Duque, en diferentes escenarios, los miembros de las reservas de la policia y e Ejercito le hicieron ver la gravedad del asunto, pero además de elogiarlos como bastiones de la democracia y la seguridad nacional, ni se comprometió frontalmente a solucionar el problema, ni lo ha hecho como presidente, Algo que tampoco han hecho los senadores y representantes a la cámara del Centro Democrático, que son muy incisivos para buscar los votos de los militares y policias en la reserva con sus familias, pero no se ve el mismo grado de lealtad en dos vías. De manera increible el único que en algún momento,  puso  la cara por los militares en el congreso de la república para buscar solución a ese problema, fue el comunista camilo Romero. Obviamente el sabía  lo que buscaba.

      A cualquier miembro de la reserva militar o policial, le hierve la sangre, ver que a otros gremios  sindicalizados, les respetan las nivelaciones salariales, y les atienden siempre de manera proactiva, las quejas al respecto, pero a quienes portaron el uniforme y las armas de la república, se les puede burlar, mentir e incumplir porque no son sindicalizados, porque no protestan y sobre todo porque no se unen para reclamar sus justos derechos.

      De remate para los medios de comunicación, eso no es noticia, no tiene importancia, porque a lo mejor comulgan con la estupidez del exministro Riverita, que estos señores ya mayores de 50 años, muchos de ellos con afectaciones fisicas y sicologicas derivadas de la guerra, no hay necesidad de valorarlos ni agradecerles con el cumplimiento de sus legítimos derechos, porque unos años atrás el gobierno les confirió alguna medalla.

      Señor presidente Duque, señores congresistas del Centro Democrático y de las demás colectividades que dicen estar con el gobierno, bájense del pedestal en que están subidos y protegidos por los soldados y policías, entiendan que ustedes llegaron a esos cargos, porque otros soldados y policías que hoy están en la reserva, les allanaron el camino de la seguridad, pero sobre todo porque muchos de estos reservistas a quienes ustedes hoy miran con indiferencia les aportaron muchos votos, para que consiguieran los cargos que hoy ocupan.

       Ser canalla y tránsfuga no es solamente  pertenecer a las Farc, al Eln, a los mal llamados paramilitares o cualquier otra estructura bandoleril, también se es canalla y tránsfuga siendo desleal con quienes son leales con uno.

Reciba gratis noticias, articulos y entrevistas

* indicates required

Maintained and Created by: { lv10 }

LuisVillamarin.com, 2015©