Análisis del terrorismo internacional
En conferencia magistral titulada "Narcoterrorismo la guerra del nuevo siglo, el corredor centroamericano" dictada en el salón Presidente del Hotel Sheraton de San Salvador República de El Salvador, el coronel colombiano, analista de asuntos estratégicos y autor de 18 libros relacionados con el terrorismo internacional, la violencia comunista contra Colombia y los problemas geopolìticos del hemisferio, presentó ante un nutrido auditorio de distinguidas personalidades, un resumen especializado acerca de la creciente interaccion de los factores perturbadores de la paz y la estabilidad en diversos puntos del planeta, derivados de la ligazòn subterrànea y clandestina de los diferentes grupos terroristas entre si, por medio del narcotràfico, el tráfico de armas, el lavado de activos y sus delitos conexos como el tráfico de personas, el sicariato, la trata de blancas y otros.
El coronel Villamarìn puntualizó entre otros los siguientes aspectos:
1. Con la transnacionalizaciòn de las comunicaciones y la existencia de la aldea global, el terrorismo se internacionalizò con la circunstancia agravante, que se unió al narcotràfico y se convirtió en narcoterrorismo comunista y narcoterrorismo islàmico, con tendencia a unirse y causar graves problemas a a seguridad hemisfèrica.
2. Las maras salvdoreñas ya estàn infiltradas por el narcotràfico. Hace algunos meses, la asesora de seguridad nacional de Estados Unidos reconociò los nexos de los zetas de Mèxico con Al Qaeda y dio a entender que su gobierno tiene informaciones concretas acerca de la extensión de los zetas hacia Centroamérica, situación lógica pues el delito va antes que la reacciòn de los paìses.
3. Las condiciones especìficas de las maras facilitaràn que las puedan infiltrar grupos terroristas islàmicos o comunistas, para utilizarlas en todos los componentes del narcoterrorismo contra la cultura occidental.
4. Con las operaciones Jaque, Fènix, Camaleòn, Sodoma, y Odiseo, el Ejército de Colombia marcó la pauta en el universo, para diseñar operaciones tàcticas aeroterrestres con connotaciones polìtico-estratègicas, que hoy son paradigma en el mundo entero.
5: Los gobiernos proterroristas de Hugo Chàvez en Venezuela, Daniel Ortega en Nicaragua, Rafael Correa en Ecuador, Evo Morales en Bolivia, Cristina Kirchner en Argentina, y la dictadura cubana; constituyen en conjunto, el mayor obstàculo para la integraciòn de la seguridd hemisfèrica debido a que como polìtica de Estado, cobijan a los grupos terroristas y en casos especìficos toleran la presencia de narcotraficantes en sus paìses.
6. El problema necesita soluciones integrales de estados en conjunto, y de cada gobierno en particular, para aportar soluciones sociales a las comunidades afectadas por la presencia de grupos armados.
Al evento asistieron los embajadores de Colombia, Guatemala, Honduras, Taiwan y Mèxico; los agregados militares de Colombia, Chile, Estados Unidos, Guatemala, Honduras y Mèxico los exministros de Defensa de El Salvador general Juan Zapata y Jorge Molina; el exministro de seguridad de El Salvador Hugo Barrera, oficiales de la reserva de El Salvador; periodistas de todos los medios de comunicaciòn con cobertura nacional y centroamericana; los directivos de la Asociaciòn de Alumnos de Estudios Estratègicos, el Exfiscal General de la Naciòn Astor Escalante, la magistrada Dania Tolentino, la Ex Registradora Nacional del Estado Civil Miriam Mixco, industriales, comerciantes y otras personalidades de la vida nacional.